Entre todos los objetos de diseño, nuestra ropa es la más universal e íntima. Al igual que otros tipos de diseño, la moda prospera con las tensiones productivas entre forma y función, automatización y artesanía, estandarización y personalización, universalidad y autoexpresión, pragmatismo y visión utópica. Existe al servicio de los demás y puede tener profundas consecuencias: sociales, políticas, culturales, económicas y ambientales.

Fashion as Design

Se enfoca en una selección de más de 70 prendas y accesorios de todo el mundo, desde kente cloth hasta jeans y vestidos impresos en 3D. A través de estas prendas, vamos a observar de cerca lo que usamos, por qué lo usamos, cómo está hecho y qué significa. Escuchará directamente de una variedad de diseñadores, fabricantes, historiadores y otros que trabajan con la ropa todos los días y, en algunos casos, la reinventan para el futuro. Las visitas al estudio, las entrevistas y otros recursos presentan la historia y el desarrollo de cada prenda y sus usos, significados e impacto cambiantes a lo largo del tiempo.

Objetivos de aprendizaje del curso:

Desarrollo de herramientas críticas para apreciar y contextualizar el diseño de moda, desde prendas de vestir cotidianas hasta prendas de alta costura, a través de diferentes perspectivas.

Hacer un seguimiento de la historia, el desarrollo y el impacto de las prendas a lo largo del tiempo y explorar cómo pueden reinventarse.

Investigar las prendas a través de múltiples lentes que incluyen política, identidad y economía.

Comprender más sobre el ciclo de vida de la indumentaria, desde su diseño y producción hasta su comercialización, distribución y consumo.

Comprender mejor las elecciones que se hacen sobre la moda con respecto al lenguaje visual de la vestimenta, las identidades individuales y colectivas, y cuestiones tales como las prácticas laborales, la sostenibilidad y la política corporal.

Me propuse hacer este curso y este es el resultado:

Scroll al inicio